Fertilizantes y fitosanitarios
Fertilizantes y fitosanitarios
Sustratos profesionales
Sustratos profesionales
Semillas profesionales
Semillas profesionales
Sector ganadero
Sector ganadero

AEVAE

Asociación Española para la Valorización de Envases

AEVAE es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para fabricantes, envasadores y distribuidores de productos de uso agrícola profesional y ganadero, que garantiza la recogida y la trazabilidad para la correcta valorización de los residuos de envases agrícolas y ganaderos.

Ofrecemos un sistema adaptado, tanto en su estructura como en su funcionamiento, a lo establecido en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y resto de normativa aplicable tanto nacional como europea, para gestionar de forma correcta los envases de productos de uso agrícola profesional y ganadero una vez finalizada su función y darles una nueva vida.

AEVAE está al lado del fabricante asociado durante todo el ciclo de vida del envase, mediante el desarrollo de proyectos que fomentan la protección del medio ambiente y la transición a un modelo de economía circular.

Cómo adherirse a AEVAE

Puede adherirse al sistema cualquier empresa fabricante o distribuidora de productos envasados de uso agrícola profesional y ganadero, ya sean de fertilizantes, agronutrientes especiales, bioestimulantes agrícolas, microorganismos para el suelo, fauna auxiliar para cultivos ecológicos o lucha integrada, semillas, sustratos, piensos, suplementos nutricionales, medicamentos veterinarios y productos para el cuidado animal. AEVAE les garantizará la recogida de sus envases que lleguen a nuestros puntos de recogida.

Cómo darse de alta como punto de recogida

AEVAE dispone de una red creciente con numerosos puntos de recogida de envases de uso agrícola y ganadero. Estos se encuentran presentes en zonas con relevancia agrícola y ganadera ubicados en almacenes de suministros de insumos agrícolas y productos ganaderos, cooperativas agrarias y administraciones públicas sensibles con el medioambiente que desean colaborar en la economía circular.

Buscador de puntos de recogida

AEVAE ofrece a los agricultores y ganaderos la posibilidad de entregar en sus puntos de recogida AEVAE, los envases que están adheridos al sistema, asegurándoles que se les dé un tratamiento medioambientalmente correcto. Con ello, el agricultor y el ganadero participa en una economía circular y una agricultura verde, dándoles una nueva vida a sus envases.

Información sobre el sector Agrícola y Ganadero

Ecoferti

AEVAE presenta a ECOFERTI S.L. como nueva empresa adherida al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para el sector agrícola profesional y ganadero. ECOFERTI S.L con la fertilidad del suelo y el medio ambiente. ECOFERTI S.L. es una empresa...

Semillas Batlle

AEVAE tiene el placer de presentar a Semillas Batlle como nueva empresa adherida al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para el sector agrícola profesional y ganadero. Innovación y tradición en el sector de las semillas Fundada en 1802,...

II Jornada Técnica de Porcino Ibérico

AEVAE estará presente como patrocinador en las II Jornadas Técnicas de Porcino Ibérico, que este año se centrarán en la aplicación de la inteligencia artificial en la mejora del sector porcino en España. El evento, organizado por el Grupo Interempresas e Isagri,...

Novedades en el Bejo Open Days de Murcia

Bejo Ibérica, la filial española de la casa de semillas neerlandesa, ha celebrado con gran éxito sus Open Days en Murcia durante los días 12 y 13 de febrero. En él, cerca de 200 profesionales del sector agrícola se dieron cita en la finca El Aljbe, en Campos de...

Un compromiso con el planeta

Día Mundial del Agua 2025

Desde el año 1993 cada año el día 22 de marzo se viene celebrando el Día Mundial del Agua. Esta celebración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pone de manifiesto la importancia del agua dulce en el mundo.

Día Mundial de los Bosques 2025

El día 21 de marzo, como todos los años, celebraremos el Día Internacional de los Bosques. Esta vez bajo el lema “Bosques y Alimentos.” En el se destaca el papel esencial que desempeñan los bosques en la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de millones de personas.

Día Mundial de la Vida Silvestre 2025

Cada 3 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre, una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de protegerla. Los ecosistemas terrestres y marinos albergan una asombrosa variedad de especies que desempeñan un papel esencial en el equilibrio del medioambiente.

Día Mundial de las Legumbres 2025

Bajo el lema «Las legumbres: Aportando diversidad a los sistemas agroalimentarios», este año 2025 se celebra el Día Mundial de las Legumbres. El país anfitrión que acoge el conjunto de las actividades oficiales organizadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es Perú.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies