Fertilizantes y fitosanitarios
Fertilizantes y fitosanitarios
Sustratos profesionales
Sustratos profesionales
Semillas profesionales
Semillas profesionales
Sector ganadero
Sector ganadero

AEVAE

Asociación Española para la Valorización de Envases

AEVAE es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para fabricantes, envasadores y distribuidores de productos de uso agrícola profesional y ganadero, que garantiza la recogida y la trazabilidad para la correcta valorización de los residuos de envases agrícolas y ganaderos.

Ofrecemos un sistema adaptado, tanto en su estructura como en su funcionamiento, a lo establecido en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y resto de normativa aplicable tanto nacional como europea, para gestionar de forma correcta los envases de productos de uso agrícola profesional y ganadero una vez finalizada su función y darles una nueva vida.

AEVAE está al lado del fabricante asociado durante todo el ciclo de vida del envase, mediante el desarrollo de proyectos que fomentan la protección del medio ambiente y la transición a un modelo de economía circular.

Cómo adherirse a AEVAE

Puede adherirse al sistema cualquier empresa fabricante o distribuidora de productos envasados de uso agrícola profesional y ganadero, ya sean de fertilizantes, agronutrientes especiales, bioestimulantes agrícolas, microorganismos para el suelo, fauna auxiliar para cultivos ecológicos o lucha integrada, semillas, sustratos, piensos, suplementos nutricionales, medicamentos veterinarios y productos para el cuidado animal. AEVAE les garantizará la recogida de sus envases que lleguen a nuestros puntos de recogida.

Cómo darse de alta como punto de recogida

AEVAE dispone de una red creciente con numerosos puntos de recogida de envases de uso agrícola y ganadero. Estos se encuentran presentes en zonas con relevancia agrícola y ganadera ubicados en almacenes de suministros de insumos agrícolas y productos ganaderos, cooperativas agrarias y administraciones públicas sensibles con el medioambiente que desean colaborar en la economía circular.

Buscador de puntos de recogida

AEVAE ofrece a los agricultores y ganaderos la posibilidad de entregar en sus puntos de recogida AEVAE, los envases que están adheridos al sistema, asegurándoles que se les dé un tratamiento medioambientalmente correcto. Con ello, el agricultor y el ganadero participa en una economía circular y una agricultura verde, dándoles una nueva vida a sus envases.

Información sobre el sector Agrícola y Ganadero

Ambiotec

AEVAE presenta a Agroalimentaria Manchega de Biotecnología, S.L. como empresa asociada a nuestro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Con una amplia experiencia en el sector ganadero, Ambiotec se ha posicionado como un referente en el...

Rocalba

AEVAE presenta a Rocalba como empresa asociada a nuestro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Con una larga trayectoria en el sector agrícola, Rocalba se ha consolidado como un referente en la producción y comercialización de semillas,...

Mas Seeds

Semillas de alta calidad y servicios agronómicos para agricultores AEVAE se enorgullece de presentar a Agrar semillas S.A como una nueva empresa asociada a nuestro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Con una amplia trayectoria en el...

¿Cómo pertenecer a un SCRAP agropecuario?

AEVAE organiza el Webinar sobre cómo pertenecer a un SCRAP agrícola y ganadero. Ante la finalización inminente del plazo legal para pertenecer a un SCRAP, AEVAE imparte un webinar en abierto a todos los implicados en la cadena de valor en torno a productos envasados...

Un compromiso con el planeta

Día Internacional de las Montañas 2024

En 2003, la Asamblea General de la ONU designó el 11 de diciembre como “Día Internacional de las Montañas”, para que, a través de la comunidad internacional, se organizaran todo tipo de eventos para difundir y ayudar a visibilizar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas.

Día Mundial del Suelo 2024

El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente el 5 de diciembre para concenciar de la importancia de mantener un suelo sano y que la gestión sostenible de sus recursos sea una realidad.

Día Internacional contra el Cambio Climático

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Una celebración de proyección mundial instaurada por la ONU.

Día Mundial de la Alimentación 2024

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Un día que pone de manifiesto la preocupación por lograr un sistema agroalimentario que sea sostenible en todo el mundo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies